En cualquier actividad y más en Internet donde la fama suele durar 5 minutos, según la conveniencia de cada quién, lo más importante es la constancia.
Uno de los valuartes para lograr conseguir resultados es el tráfico web, ó sea las visitas que llegan ya sea a tu página web, landing page, página de ventas, a tu facebook, etc., sin esto no hay posibilidad de conseguirlos.
Y si quieres que esto suceda debes de ser constante.
Existen muchas y variadas formas de conseguir tráfico, algunas gratuitas y otras pagas. Hay una gran controversia de cuál es mejor y definitivamente depende de la experiencia de cada uno. Por ejemplo una de las personas más reconocidas de internet y fundador de Empower Network, David Wood, multimillonario, no apuesta por los sistemas pagos ya que no ha tenido buenas experiencias. Por otro lado hay personas que son defensoras acérrimas de los sistemas pagos por la rapidez para conseguir resultados.
En mi caso personal, estoy más de acuerdo con David Wood y se debe perfeccionar el arte de conseguir tráfico por los métodos gratuitos ya que no sólo consigue esto sino que te ayuda a desarrollarte dentro de la red. Esto no quiere decir que no puedas mientras tanto ir probando y aprendiendo sobre el tráfico pago, sin hacer grandes inversiones, evitando la pérdida de capital que esto puede conllevar, ya que a diferencia de lo que muchos dicen, en realidad es algo complicado ya que implica segmentación de mercado, efectividad del mensaje, impacto del diseño, clientes calificados, marketing, etc., etc., etc…
¿Y porqué ser constante?
Definitivamente el no estar saltando de un negocio a otro brinda confianza en uno mismo y hacia los demás.
La confianza incrementa el tráfico y las conversiones.
La publicación contínua de post en un blog (constancia), incrementa el interés en tus lectores en la actividad que desarrollas, esto debe ser hecho con coherencia y fidelidad a una misma idea. Todo esto debe estar relacionado con sistemas de difusión, tales como redes sociales, pings, foros, grupos y otras plataformas que gracias a la tecnología hoy lo podemos hacer de manera más sencilla por ejemplo con el uso de plugins específicos ó herramientas en línea de bajo costo ó en algunos casos gratuitas.
El secreto del éxito esta en la disciplina, no lo digo yo, lo dicen los japoneses y si lo analizas verás que tienen razón.
Los tres pasos del éxito son: Sembrar-Nutrir-Cosechar
Si quieres obtener resultados y sostenerlos por largo plazo, tienes que darle tiempo, no puedes esperar que sucedan de un día para otro.
Ahora bien imagínate un desierto de kilómetros de arena, eso es la internet y un sólo grano de esa arena es tu blog, por lo tanto para la gente va a ser muy dificil ubicarlo si no le indicas cómo.
Lo primero que debes hacer es darte de alta en los buscadores, los más conocidos como Google, yahoo, Bing, Ask, AOL, pero también es muy importante darse de alta en otros menos conocidos, pero no por ello de menor importancia. Entre algunos podemos mencionar a:
https://duckduckgo.com/
http://www.baidu.com/ (El más popular en China)
http://www.yandex.com/ (Motor de búsqueda de Rusia)
http://yippy.com/
http://www.exalead.com/search/
http://www.excite.com/
http://www.gigablast.com/
http://www.lycos.com/
http://www.zuula.com/
http://www.zapmeta.com/
Metabuscadores, su característica principal es localizar la información en los diferentes motores de búsqueda, es decir son un “buscador de los buscadores”
http://www.zoo.com/
http://www.webcrawler.com/
https://www.ixquick.com/
http://msxml.excite.com/search/
http://www.dogpile.com/
http://www.zuula.com/
https://mamma.com/
http://www.looksmart.com/
http://www.kartoo.com/
http://www.gennio.com/
Directorios de Internet, la mayoría organizados por categorías:
http://www.dmoz.org/ (Indispensable)
http://www.aboutus.com/
http://www.craigslist.org/
http://botw.org/
http://www.freepik.es/ Recursos gráficos
https://pipl.com/ Buscar personas
http://www.tineye.com/ Busca y compara imágenes
http://addictomatic.com/ Buscador de noticias
https://www.boodigo.com/ Buscador Adultos
http://www.wolframalpha.com/ Ciencias computacionales
http://search.creativecommons.org/ Buscador de contenidos
http://www.gennio.com/ Buscador de capital y tecnología
http://answers.wikia.com/wiki/Wikianswers Creado por wikipedia
Existen cientos de medios para dirigir tráfico a tu blog, como lo puedes ver en el gráfico más arriba, pero no te confundas, ni te confíes, lo más importante es utilizar aquellas que más se identifiquen con tu actividad, a veces las más populares debido a su alta competencia no son las más efectivas, como por ejemplo Facebook y Twitter, aunque no hay que descartarlas por el branding personal.
La plataforma más recomendable para desarrollar tu blog es WordPress por su flexibilidad, facilidad de uso y actualización constante, te brinda dos posibilidades, si quieres iniciarte sin invertir puede utilizar su plataforma gratuita http://wordpress.org que te ahorra el pago del hosting (Lugar donde se aloja tu blog) de aproximadamente 10 y 11 dólares por mes (baby) en http://hostgator.com al contratar puedes utilizar el cupón «Stillconnect» (sin las comillas) y pagarás sólo U$ 0,01 centavos por el primer mes (Recuerda marcar «x mes» y desmarcar los servicios adicionales) ó puedes optar por una menos conocida pero no de menor calidad, en lo personal tengo 4 blogs con ellos http://www.hospedajewp.com/ con un costo superior de unos 19.95 dólares por mes pero con características de servidor dedicado, backups diarios, y protección anti-hacker entre otras cosas,si tienes experiencia en la parte técnica es de lo más recomendable. Y el mejor si quieres tener no sólo un buen alojamiento, sino también un buen negocio por sólo $ 9.97 al mes con control total de tu host ya que manejas WHM y Cpanel con posibilidad de tener 4 dominios de forma independiente cada uno, te da un total de 70 Gigabytes para que lo dividas en los 4 dominios como quieras, como ejemplo te puedo decir que este blog donde estás ahora lleva utilizados 800 Mb +/- (Menos de 1GB ó sea que en este caso tendría todavía 69 GB más disponibles) aparte incluye autoresponder, sala de conferencia, Bloger Builder, Easy Video Producer, Sistema de Prospección, La Academia GVO, entre otras herramientas y lo mejor es que participas de un plan de compensación que es lo mejor del mercado. Varios famosos utilizan este servicio, ya que es de alta calidad, entre ellos:
MERCADO HISPANO:
MERCADO ANGLO:
Si contratas un hosting también debes de pensar en el costo de un dominio que es de sólo unos 12 dólares ANUALES, el lugar que te recomiendo para esto esto es http://godaddy.com, También vas a necesitar un tema para tu blog y esto es la imagen del mismo, si quieres que tenga fondo claro u obscuro, la publicidad que quieras tener a la derecha o a la izquierda y para esto tienes infinidad de temas gratuitos, los puedes ver en https://es.wordpress.org/themes/, si contratas un hosting lo puedes instalar igual que el blog de wordpress directamente del hosting.
Con esto ya estás listo para escribir tus primeros post (artículos) de tu tema favorito ó tus vivencias, igual como lo estás leyendo aquí.
Ahora bien necesitamos decirselo a los demás, de por sí por default WordPress hace ping a los más importantes buscadores y centros de difusión de post de la red pero no a todos por eso es importante que te des de alta en todos los buscadores incluídos los más conocidos, como tambien adicionalmente puedes usar de forma gratuita el servicio de http://pingler.com que también tiene una forma semi-automatizada para publicitarlos cada 3er día con un costo aproximado de 5 dólares por mes, otro servicio gratuito también es http://www.bulkping.com/ ó http://www.twingly.com/ping
Puedes agregar pings en el propio wordpress desde aquí puedes bajar lal lista que yo en lo personal utilizo: https://denicoloweb.com/PingsLista2015/Pings2015.txt
Bueno también es importante en la parte de SEO (Search Engine Optimization) Optimización de los Motores de Búsqueda en español, elegir las palabras clave (Keywords) para tu sitio web ó blog, esto lo puedes hacer de forma gratuita con el Planificador de Palabras Clave de Google Adwords https://adwords.google.com.mx/KeywordPlanner (Si no tienes una cuenta de gmail para ingresar, puedes crearla ahí mismo aunque sea sólo para este propósito), así como también necesitas una buena descripción sobre que trata el mismo (Meta Content), esto lo agregas dentro del blog, casi siempre en el área de «Ajustes» en la pestaña «Generales»
También es una buena práctica compartir el contenido de tu blog en las redes sociales y esto lo puedes hacer de forma automática utilizando plugins gratuitos tales como:
WP to Twitter https://wordpress.org/plugins/wp-to-twitter/
ó también puedes adquirir un plugin como Post Socializer por unos 17 dólares para publicar automáticamente en las redes sociales más conocidas:
http://best-internet-marketing-tools.com/post-socializer/
Otro plugin importante es por ejemplo «Sociable«, que es gratuito ó «Sharify Social Share Buttons» y una tercera opción puede ser «Easy Bubble Menu«, para que otros puedan compartir tu contenido:
https://es.wordpress.org/plugins/sociable/
https://es.wordpress.org/plugins/sharify/
https://es.wordpress.org/plugins/wp-easy-bubble-menu/
Los tres son muy buenos, puedes usar el que más te guste ó se adapte a tu tema.
También debes de pensar en compartir tu contenido en distintos foros ó grupos relevantes a los post ó artículos de tu blog.
Todas estas acciones con algunas otras que vas a ir descubriendo paulatinamente harán que tu blog se posicione mejor y genere tráfico.
Ahora bien si quieres ahorrarte todo este trabajo, la mejor recomendación que te puedo dar es que contrates una plataforma como GVO como te mencione anteriormente en hosting y herramientas, ahorrándote mucho trabajo.
Esto ha sido una vista general de la mejor manera de conseguir tráfico constante, en otros post iremos analizando la importancia de herramientas paralelas tales como tener un autoresponder como GetResponse para capturar los emails de tus visitantes y poder ser más productivo.
Un tip si quieres recibir entrenamientos básicos y de buena calidad puedes recurrir a plataformas como Hubspot http://blog.hubspot.es donde podrás encontrar entrenamientos gratuitos en español sobre distintas áreas tales como «La manera de hacer presentaciones», «Como usar Linkedin para empresas», «20 herramientas gratuitas para hacer marketing de contenidos», «6 pasos para crear un plan de acción», etc., etc., etc.
Realmente son muy buenos pero no dejan de ser teoría y sólo son eficaces cuando los pones en práctica y compruebas que son eficientes para lograr tus cometidos.
Por lo tanto sin una guía, corres el riesgo de una colosal pérdida de tiempo.
No necesitas estar probando y experimentando.
Puedes unirte a algo ya consolidado.
Por eso yo sigo constante con lo que reúne todo esto y es GVO con uno de sus productos más eficientes que es su plataforma Hosting y Ganancias (Totalmente en español) donde tengo mi blog principal para el mercado anglosajón http://stillconnect-with-denicolo.com aunque tengo otros tres en proyecto para el mercado hispano ya que la plataforma me permite cuatro.
Estos son los hechos y es la manera que me gusta presentarlos, no para complicarte sino para simplificarte el camino y saber que esperar antes de los primeros resultados que pueden ser tan próximos a como te decidas a recorrer el camino.