Introducción a los Medios de Comunicación Social para Vendedores en Internet

Una de las estrategias importantes para obtener tráfico web son los medios de comunicación social!

Este es un resumen simplificado para conocer el tema, orientado al área de ventas.

Puntos principales:
Los medios de comunicación social son sólo una de las muchas formas de obtener tráfico web.
Los grandes sitios de medios de comunicación social son los reyes del tráfico en la web. Como por ejemplo Facebook es el número 2 en Alexa, YouTube es el 3, Twitter es el 9, etc..
Hay literalmente miles de sitios de medios sociales, que abarcan docenas de categorías,

Sitios de redes sociales – como Facebook y Linked-In

 Sitios de microblogging: Twitter

Sitios para compartir videos – YouTube, Vimeo

Sitios para compartir fotos – Flickr, PhotoBucket

Sitios de revisión de consumidores – Yelp

Marcadores para compartir sitios sociales – Digg, Reddit, Delicious

Sitios de juegos sociales – WoW, The Sims, Second Life

Aunque hay miles de sitios sociales y el tráfico puede obtenerse de la mayoría de ellos, es más eficaz enfocarse en los sitios con el tráfico más concentrado:

Mis selecciones en 1er nivel:
Facebook Google + YouTube y Twitter

Mis selecciones de segundo nivel:
Linked-In (13 en Alexa!)
StumbleUpon (102 en Alexa)
Squidoo (2242 en Alexa)
Flickr (32 en Alexa)

Una de las características importantes para destacar de estos sitios es que la mayoría son gratuitos.

.

.

Algunos otros dignos de consideración: Tumblr, Orkut (en algunos países), Reddit, Digg, LiveJournal, Vimeo, Yahoo respuestas y  Warrior Forum.

Si quieres puedes consultar la pestaña de «Grupos» allí puedes encontrar algunos grupos en los que participo y creo que son imprecindibles si quieres tener un buen branding (en palabras simples crear imagen).

Ir donde están los peces. Por ejemplo, si sus perspectivas son de interes para professionales lo más adecuado es que participara en Linked-In.
Los expertos en medios sociales y gurús enseñan esto desde ditintos ángulos (a menudo contradictorios). Muchos lo enseñan desde un punto de vista de marca corporativa.
Hay tres formas principales que utilizan los comercializadores para obtener tráfico de medios sociales:

1) Spamming

-gran parte de lo que se enseña por los llamados expertos entra en esta categoría.
-herramientas de automatización de medios.
-puede que a menudo trabajen, pero no lo recomiendo.

 2).Integración de

-Prácticamente todas las empresas pueden beneficiarse mediante la integración con medios de comunicación social en algún grado.
-Se trata de comunicar a través de múltiples canales. (Mejor oportunidad de llegar a sus posibles clientes)
-Construir una lista sigue siendo uno de nuestros principales objetivos.

3) Socializar

-Su socialización debe estar relacionada con su negocio.
-Los objetivos son: estar construyendo confianza y autoridad.
-Mantener su perfil personal aparte de su perfil de negocio (con algunas excepciones).
-No pierda su tiempo en esto, tenga siempre sus objetivos claros.

ADVERTENCIAS sobre social media…

1) Abundan los estafadores. Por favor, edúquese y aprenda las señales de advertencia, para no caer víctima de un estafador en medios de comunicación social.

2) Piénselo dos veces antes de compartir sus datos. Mediante la construcción de su negocio en una plataforma social, está compartiendo los datos con el propietario del sitio Web y potencialmente permitiendo a sus competidores a mostrar sus anuncios a tu lista.

3) El factor de distracción es enorme, especialmente para los hombres. Si cree que puede estar todo el día en los medios de comunicación social y no ser distraído por fotos de mujeres atractivas, anuncios de chicas en bikini, fotos de vacaciones más recientes de su amigo, un fresco nuevo video de Youtube, un chiste gracioso, etc… se está engañando usted mismo! Esto hace muchas veces que los medios de comunicación social sean una propuesta perdedora para la mayoría de los vendedores masculinos. (Una buena razón para subcontratarlo).

Pasos a seguir:

 

1) Decidir el papel que los medios sociales deben desempeñar en su negocio.

2) Considerar qué tipo de estrategias de medios sociales le gustaría seguir, tales como la integración y socialización.

3) Ser consciente del tiempo que pasa en los medios de comunicación social y el seguimiento de su ROI (Retorno de la Inversión) tanto como sea posible.

4) No pierda su tiempo en actividades de baja rentabilidad. Subcontrate las actividades rentables tanto como le sea posible.

 
Esquema:

Estrategias de integración

La construcción del enlace SEO

Una de las cuestiones más importante para tomar en cuenta son los backlinks (enlaces que recibe una determinada web desde otras páginas)
Una manera muy sencilla de crear un backlink es copiando la dirección http:// de un post de su blog y después copiarlo en su muro en facebook ó en en un tweet. Hay que tener en cuenta que algunos sitios tienen integrada la orden «nofollow» y por lo tanto no producen el backlink, una manera sencilla de averiguar que sitios admiten el backlink es: primero darte de alta en Squidoo.com y después ir a la dirección Squidoo.com/dofollow

-Sindicación contenido
-Automatización de medios de comunicación social
Algunas herramientas recomendadas para la automatizacion de contenido son:

https://tweetdeck.twitter.com/

http://pingler.com

http://socialoomph.com

http://TrafficWave.net En este autorresponder por una sola tarifa de 19 dlls. no tienes limite de cuentas ni de cantidad de suscriptos a tus listas.

Y por supuesto también los plugins de WordPress
 

-Construcción de la lista

Las redes sociales sirven también para construir listas de correo. En principio porque podemos guiar a nuestros seguidores a nuestras páginas de lanzamiento.

 

Facebook Vamos a tratar los puntos importantes sin profundizar demasiado en ellos.

Creación de FanPage (Página de Admiradores) Básicamente es una herramienta que te permite armar un blog propio dentro de facebook de forma gratuita.

Estrategias de nomenclatura: Aquí es importante elegir el formato adecuado («Local Business» «Artist» «Company, Organization, Institution» «Brand or Product (la más indicada en la mayoría de los casos)» etc.)
Cosas para evitar:
Fotos No deben de ser de baja calidad, lo recomendable es que sean de alta resolución.
Bienvenida de la página, ficha Es importante que tomes tu tiempo para completar este tema.
Fichas – Iframe: En este caso, la que deberías de usar es (la puedes buscar en el search) Static HTML: iframe tabs  Una utilidad que se puede aprovechar a través de una página de bienvenida que obliga a los nuevos visitantes a presionar el botón «me gusta» para poder ver el contenido. En este punto quiero aclarar que estamos haciendo una revisión superficial ó guía de introducción, la información detallada la puedes tener a través de la ayuda de facebook (está en español) que es de muy buena calidad.

-Estrategia de consolidación de la lista: Muchas veces sucede que las personas que se dan de alta en nuestra listas, utilizan un nombre falso y una dirección de correo que no es la principal, que simplemente la dieron de alta para conseguir los beneficios que se dan a cambio. En este caso cuando nuestro autoresponder envíe la información ó promociones, nunca serán leídas, ya que estas cuentas sólo las consultan para borrar el contenido. Este no es el caso cuando usan su cuenta principal.

 

 

 

.-Manejo de tráfico Lo primero que debemos de hacer es invitar a nuestros amigos por medio del muro a que se únan a nuestra página de fans, también pedirles a ellos que nos echen la mano publicándolo en su muro para invitar a sus amigos también, según la relación que hayamos tenido con nuestros amigos puede provocar un efecto viral de grandes proporciones, pero pensando en mínimos 10x10x10 = 1000 que no es una mala cifra para iniciar.

También debemos enviar un e-mail a nuestras listas para invitarlos a unirse a la página

Debes de también integrar el link de la página a la firma de tus e-mails, en los videos de youtube, en los post de tus otros webs, grupos que participes, etc.

Poner un botón en la barra lateral de tu blog

-Anuncios de tráfico & Facebook pagado (Pagar Por Clicks) En principio no recomiendo este tipo de acción a menos que te sobre el dinero, pero si llega el momento en que empiezas a generar ganancias, te recomiendo que inviertas un mínimo del 30 % en este pago por clics para seguir incrementando tu lista de fans y tener más posibilidades de ganar importantes sumas de dinero.

Lo más importante es el «contenido», no descuides esta parte, porque sino todo el esfuerzo que hayas hecho para crear tus listas será en vano.

Google +

-Debes de darte de alta en Google + (es sumamente importante para cualquier estrategia de SEO ó posicionamiento) https://plus.google.com/?hl=es

-Perfil: este debe de ser lo mejor detallado posible para brindar confianza
-Debes de invertir tiempo en conocer todas las carácteristicas de Google Plus, las ayudas de google están muy bien diseñadas y no necesitas invertir dinero en ninguna capacitación.
-El botón «+ 1» Debes integrarlo en todos tus post (el plugin en WP es gratuito)

-Ahora también puedes armar tu página en google + tiene caracteristicas similares a las fan pages, por lo tanto no vale la pena profundizar sobre este tema y las ayudas son muy buenas.

Twitter

-Herramientas de automatización. Puedes utilizar herramientas de automatización, pero debes de tener mucho cuidado con la cantidad de personas que vas a seguir diariamente con una herramienta, ya que si twitter detecta que la estás usando te puede cerrar la cuenta.

-Twitter trabaja en tiempo real, lo que quiere decir que lo que escribas en tu «muro» tendrá un plazo de efectividad muy corto, lo que tiene mayor efectividad  es el interactuar con las personas a través de las respuestas a sus comentarios ó también interactuar con lo que se denomina retweet (republicar) que es publicar en tu muro algo de otra persona.
-Twitter Consejo: Aquí lo que te puedo aconsejar es una manera de hacer algo de dinero en Twitter (Aparte de publicar los títulos de tus post con el debido link) Utilizando el recuadro de búsqueda avanzada antes de ingresar a twitter con tu cuenta (http://twitter.com/#!/search-advanced) localiza las personas con un interés común, por ej. «Necesito tráfico web» ó algún otro tema, luego ingresa en tu cuenta, ve a tu cuenta de clickbank y localiza un producto para cubrir esa necesidad, en este caso «Tráfico web» después respóndele a cada persona en particular con algo así como «Creo que deberías consultar esto: http://hoplink….. (el link de compra de clickbank)) simple, pero efectivo.

Linked In

-¿Por qué Linked in? Porque es una red de negocios y como tal la debes de tratar.

-Completa tu perfil profesional, mientras mejor desarrolles tu currículum, tendrás mayores posibilidades con otras personas de negocios en esta red. Participar en los grupos es muy importante también. Aquí no se esta buscando sociabilizar, se esta buscando hacer negocios. Las estrategias utilizadas deben de ser con un mayor nivel empresarial. No se deben utilizar simples comentarios con un link, sino profundizar más en el tema para captar la atención de los futuros clientes. Aquí puedes ver como los falsos gurús con relativo éxito en otras redes, en ésta ni siquiera les dan cabida. Simples vendedores, abstenerse. La red está conformada en su gran mayoría por «profesionales» y ejecutivos con destacada experiencia en sus distintas áreas. De esta manera debes enfocar tu participación en esta red para mantenerte activo.
-Optimización, la palabra clave. Debes tener en cuenta que es muy importante optimizar tu profile (currículum) con palabras clave, referentes a tu actividad. El primer error que se puede cometer es usar un avatar, aquí se trata de personas reales. El segundo error sería, no brindar la información que este tipo de sitio requiere, incluyendo: Una Clara definición de su actividad. Actual y pasada. Posición profesional. Resúmenes y especialidades. Y por último sus intereses. Las personas aquí buscan «conexiones» comerciales, este es el fin de esta red. Linked In es una isla dentro de las redes sociales, que bien tratada, puede brindarle grandes beneficios.

En Resumen

Los medios sociales son una buena herramienta, siempre que se respete el precepto implícito en la mayoría, de sociabilizar.

Se debe invertir bastante tiempo para lograr resultados ya que se debe de estar involucrado y mantener la consistencia y la constancia que son la clave. En este tipo de sitios la fama es efímera y la continuidad marca la diferencia. Definitivamente la participación (con mentalidad de negocios) es algo que no se puede tomar a la ligera, lo más recomendable es tener una persona exclusivamente para esta actividad.

Espero que estos conceptos básicos puedan ayudarle a tener un mejor desempeño en las redes sociales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *